Nuestros servicios

Peludos bien cuidados para una tenencia responsable

Menos peludos en la calle, ya somos muchos

¿Quieres saber cómo me llamo? Ve mi cuellito

Peludos educados se portan mejor

¡Haz paro!

En el Centro de Educación y Rescate Canino Kahu A.C., estamos haciendo un trabajo increíble para recaudar fondos que nos ayuden a seguir adelante con nuestra misión de cuidar a los peludos.

Los fondos que conseguimos se utilizan para:

  • Gestionar campañas de identificación.
  • Administrar campañas de esterilización.
  • Dar talleres y pláticas para concientizar a las personas sobre la tenencia responsable.
  • Gestionar la adopción responsable.
  • Darles comida y medicinas a los peluditos del refugio.
  • Comprar material de curación y pagar a los profesionales de la salud que los cuidan.
  • Mejorar y mantener las instalaciones del refugio.

Nuestro objetivo

Implementar un modelo de intervención sinérgico que, a través de la educación, el rescate canino y la rehabilitación asistida, restablezca el bienestar animal y salud emocional en comunidades vulnerables, demostrando su eficacia para ser replicado e influir en políticas públicas.

Resultados concretos:
  • Educación y prevención: Reducir indicadores de abandono futuro… impactando en salud pública.

  • Acción directa: Disminuir la población callejera a través de rescate, rehabilitación, esterilización y adopción.

  • Intervención en salud: Mejorar indicadores de bienestar psicológico y reducir riesgos (zoonosis).

  • Sostenibilidad: Consolidar un marco de cooperación para transferir el modelo a políticas públicas.

Nuestra misión

Transformar el ciclo de abandono canino y la salud mental comunitaria mediante un modelo de tres pilares: 1) Educación para la tenencia responsable y la prevención de zoonosis, 2) Rescate y cuidado integral de perros en situación de vulnerabilidad, y 3) Intervenciones asistidas con animales que los convierten en co-terapeutas, mejorando el bienestar emocional de comunidades vulnerables y contribuyendo a la salud pública.

Nuestra visión

Ser el referente nacional en la intersección entre la protección animal, la educación comunitaria y la salud pública. Visualizamos comunidades donde la tenencia responsable es la norma, el abandono animal es mínimo, y los perros son reconocidos como agentes de salud pública y bienestar emocional, contribuyendo al desarrollo sustentable de una sociedad más sana y compasiva.